Gravatar es un servicio web por el cual podemos asociar una imagen a nuestra dirección de e-mail de forma que esta se muestre en cualquier web o blog que tenga soporte para este sistema. Hoy he aprovechado un momento y he añadido esta característica a los comentarios de este blog, de forma que los comentarios aparezcan con la imagen asociada al autor. Ya de paso, me he creado un gravatar propio:
Crear un gravatar es muy sencillo. Solo hay que ir a la web de registro de gravatar
introducir la dirección de email que usemos habitualmente en comentarios y en breve nos llegará un e-mail que tendremos que confirmar. Después de esto, añadiremos nuestra imagen y listo. De esta forma, nuestra imagen se asociará a la dirección de e-mail de forma que aparecerá, no solo en los nuevos comentarios sino en los ya existentes. Además, si en cualquier momento nos arrepentimos de la imagen que hemos puesto, solamente hace falta actualizarla en la web de gravatar y la nueva imagen aparecerá en todos los comentarios existentes.
Para utilizar gravatar en WordPress existen varios plugins como Easy Gravatars o también desde el propio sitio gravatar.com está este plugin. Para otras webs o blogs que no usen WordPress existe una web en gravatar.com donde se explica como implementar gravatar.
Para utilizar este último plugin se ha de añadir la siguiente función donde queramos usar el gravatar (normalmente la plantilla de comentarios):
<img src="<?php gravatar() ?>" alt="" />
A esta función podemos pasarle varios parámetros que son:
- G,PG,R o X que son el grado de restricción con el que permitimos los gravatars. Por ejemplo, si permitimos los “X” permitiremos mostrar gravatars que no son aptos para todos los públicos.
- G,PG,R o X que son el grado de restricción con el que permitimos los gravatars. Por ejemplo, si permitimos los “X” permitiremos mostrar gravatars que no son aptos para todos los públicos.
- Tamaño del gravatar.
- Imagen por defecto si el gravatar del usuario no se encuentra.
- Borde de un pixel del color especificado.
Por ejemplo:
<?php gravatar("R", 32, "http://javier.callon.org/wp-content/pic_0477.jpg", "0000FF"); ?>
Mostrará el gravatar del usuario con con restricción R o superior y tamaño 32×32, y URL por defecto y 1px de color #0000ff de borde.
También podemos construir la URL de gravatar manualmente. Para ello hace falta usar la siguiente sintaxis:
http://www.gravatar.com/avatar.php?gravatar_id={md5(e-mail)}&rating={nivel de restricción}&size={tamaño}&default={url por defecto}&border={color de borde}
¡Espero ver pronto vuestros gravatars en los comentarios!
Muchas gracias!! queda guay!!
Ey, maestro. Hice todos los deberes que me aconsejassteis el otro dia! Los plugins aún no se como hacer para que funcionen pero esto de la foto creo que si que lo he hecho bien. Así está un poco más animada la sección comentarios.
El nuevo WordPress está muy bien.
Un saludo y a seguir blogueando!
¡Muy bien! La foto, perfecta. Lo de los plugins ya lo comentaremos.
¡Un saludo!
http://www.gravatar.com/avatar/4a10f0cb2189909c3bd8d79d13e71044?s=80
Probando esto del gravatar
-_-”
xq mi imagen aparece asi?
la modifique 2 veces ia pero nada
Probando gravatar
Yo tambien probando gravatar!!
prueba:)
prueba
prueba de imagen
Segunda prueba
prueba prueba haber haber
A ver el careto…
¿¿¡esto es un gravatar!?? ¡Wohhhhhhhhhhhhhh!
But a smiling visitor here to share the love , btw outstanding layout. ckgacgkadbae
At this time it seems like Movable Type is the best blogging platform available right now. from what I’ve read Is that what you are using on your blog? addecaagbkad
Dejar una respuesta
Comentarios recientes
Categorías
Más valorados
Contacto
Nube de tags
QR Code
¿Qué es un código QR?
Ranking
Suscripción